CONVOCATORIA 2025

BASES Y CONDICIONES DE LA CONVOCATORIA DE OBRAS – FiCSor Chile 2025

Convocatoria conjunta para:

- FiCSor Argentina (4º Festival, Buenos Aires, 24 al 27 de septiembre de 2025)

- FiCSor Chile (1ª edición, Santiago, 30 de septiembre al 4 de octubre de 2025)

> Nota: La convocatoria es conjunta, pero cada país contará con un jurado autónomo, por lo que es posible que las obras seleccionadas y premiadas en Chile sean distintas a las de Argentina.

CAPÍTULO I – DISPOSICIONES GENERALES

1. Objeto y Alcance

La presente convocatoria tiene como finalidad difundir la cultura e identidad sorda mediante obras audiovisuales que aborden temáticas relacionadas con la comunidad sorda. Se invita a realizadores y productores, tanto nacionales como internacionales, a participar con proyectos finalizados en formato de cortometraje, mediometraje o largometraje.

2. Aceptación de las Bases

La inscripción de la obra implica la aceptación íntegra y sin reservas de estas Bases y Condiciones.

CAPÍTULO II – OBJETIVOS

1. Difusión Cultural y Artística

- Promover la diversidad y riqueza de la cultura sorda a través de obras innovadoras y comprometidas.

- Generar espacios de encuentro y reflexión sobre la identidad y los derechos de la comunidad sorda.

- Fortalecer la presencia de voces emergentes y consolidadas en el ámbito audiovisual.

2. Fomento de la Participación

- Incentivar la participación de realizadores y productores mediante un proceso de inscripción claro y accesible.

- Garantizar una evaluación profesional y transparente que reconozca el valor artístico y social de cada obra.

CAPÍTULO III – REQUISITOS DE LAS OBRAS

1. Temática

Las obras deben abordar de manera explícita temas vinculados a la cultura, identidad y experiencias de la comunidad sorda. No se admitirán trabajos que no traten estos aspectos.

2. Géneros y Formatos

- Se aceptan obras de ficción, documental y animación.

- Formatos: cortometraje, mediometraje y largometraje.

- Se admitirán tanto obras estrenadas como inéditas, siempre que se encuentren debidamente finalizadas.

- Idioma: No se establecen restricciones respecto al idioma original, pero es obligatorio que la obra cuente con subtítulos en español.

3. Especificaciones Técnicas

- Resolución preferida: 1920x1080 o 1280x720 píxeles.

- Formatos de archivo: MOV, MP4 o H.264.

- Los subtítulos pueden estar incorporados en el video o entregarse en formato SRT.

CAPÍTULO IV – REQUISITOS DEL POSTULANTE Y DOCUMENTACIÓN

1. Perfil del Postulante

Podrán participar productores y/o realizadores, tanto personas naturales como jurídicas, sin importar su experiencia previa o nacionalidad.

2. Documentación Requerida

- Persona natural:

- Copia del documento de identidad vigente.

- Declaración simple que acredite la titularidad o autorización legal para la exhibición de la obra.

- Persona jurídica:

- Documento que acredite la existencia legal de la entidad (por ejemplo, copia de la escritura de constitución o documento equivalente).

- Declaración simple que confirme la titularidad o autorización de los derechos de la obra.

3. Garantía de Derechos

El postulante debe asegurar que posee todos los derechos necesarios para la exhibición de la obra, sin limitaciones de territorio, tiempo o medio.

CAPÍTULO V – PROCESO DE INSCRIPCIÓN

1. Modalidad y Vías de Inscripción

Las inscripciones serán online a través del formulario disponible en el sitio web oficial del FiCSor y mediante las plataformas MOVIBETA y FestHome.

2. Plazo de Inscripción

El período de inscripción se extiende hasta el 1 de mayo de 2025, a las 23:59 hrs (hora local de Chile). No se admitirán inscripciones fuera de este plazo.

3. Requisitos de la Postulación

- Completar la ficha de inscripción con todos los datos solicitados.

- Incluir un enlace operativo (por ejemplo, en Vimeo o YouTube en modo privado con contraseña) que permita el visionado de la obra.

- Nota importante: Si la obra ya ha sido inscrita en alguno de los dos sitios (FiCSor Argentina o FiCSor Chile), no será necesario volver a inscribirla en el otro.

4. Corrección de Errores

En caso de detectarse errores en la inscripción, se otorgará un plazo de 5 días hábiles para su corrección.

CAPÍTULO VI – SELECCIÓN, JURADO Y PREMIACIÓN

1. Proceso de Evaluación

Las obras serán evaluadas por el equipo de programación de FiCSor Chile, tomando en cuenta criterios artísticos, técnicos y de relevancia temática.

2. Composición y Autonomía del Jurado

- Cada sede contará con un jurado independiente, compuesto por al menos tres profesionales reconocidos en el ámbito audiovisual y cultural.

- Las decisiones del jurado serán autónomas, secretas e inapelables, por lo que es posible que las obras seleccionadas y premiadas en Chile sean distintas a las de Argentina.

3. Ceremonia de Premiación

La ceremonia de clausura se realizará durante el festival (del 30 de septiembre al 4 de octubre de 2025), donde se anunciarán las distintas categorías y se entregarán los premios correspondientes.

CAPÍTULO VII – DERECHOS DE EXHIBICIÓN Y PROMOCIÓN

1. Cesión de Derechos

- El REALIZADOR conserva la propiedad intelectual de la obra, cediendo a FiCSor Chile el derecho no exclusivo de exhibirla durante el festival en los medios y plataformas que se consideren pertinentes.

- La cesión de derechos se limita al periodo de celebración del festival y a acciones promocionales relacionadas con el evento.

2. Uso Promocional

Los organizadores podrán utilizar fragmentos, imágenes fijas o material audiovisual de la obra para fines de difusión y promoción del festival.

CAPÍTULO VIII – CONSIDERACIONES GENERALES Y LEGALES

1. Naturaleza del Evento

FiCSor Chile 2025 es un evento sin fines de lucro. La participación en esta convocatoria no implica compensación económica directa para los realizadores.

2. Responsabilidad y Garantías

- La inscripción confirma que el postulante cuenta con todas las autorizaciones y derechos necesarios para la exhibición de la obra.

- El festival quedará exento de responsabilidad ante cualquier reclamación de terceros relacionada con la propiedad o derechos de la obra.

3. Resolución de Conflictos

Cualquier conflicto o situación no prevista en estas Bases será resuelto por la Dirección de FiCSor Chile, siendo su fallo inapelable.

4. Contacto

Para consultas o mayor información, los interesados pueden escribir a: contacto@ficsor.cl